Menú
Menú
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Buscar sólo en títulos
Por:
Iniciar sesión
Registrarse
¿Qué hay de nuevo?
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Buscar sólo en títulos
Por:
Menú
Sheikav
Historia
El Equipo
Legal
Editoriales y Articulos
Entrevistas
Retro-Noticias
Juegos
Media
Fuentes
Videos
Musica
Foros
Chat
Nuevos mensajes
Reino de Hyrule
Zelda Classic
Introduccion
Preguntas y Respuestas
Juegos Recomendados
Tutorial
Noticias y Análisis
Kakariko
Bonus Stage
Galería
Fan-O-Rama
Responder al tema
Discusión General
Bonus Stage
Smooky quiere hablar de GamerGate así que le hicimos este tema.
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor active JavaScript en su navegador antes de continuar.
Mensaje
<p>[QUOTE="Almansa, post: 263095, member: 886"]</p><p>¿Pero quién ha dicho que la crítica mainstream no debería existir? A mí, personalmente, me interesa entre poco y nada por los motivos que ha dicho Wallace: prefiero verme un tráiler o cualquier Gameplay para saber de qué palo va un juego, y luego ya buscar análisis más profundos cuando lo completo. A mí una crítica "matemática" de juegos como The Last Guardian me va a servir para lo mismo que leerme la contraportada de la caja, pero oye, si la gente las consume por algo será.</p><p></p><p>Sí que me parece absurdo leer luego veinte "análisis" iguales en veinte páginas distintas (no hay más que ver los vídeos en los que Dunkey se cachondea de encontrarse las mismas expresiones de una review a otra, como el reciente "el juego te hace sentir como Spiderman").</p><p></p><p>Y te digo una cosa, el lector de ese tipo de críticas (obsesionado con las notas de metacritic y tal) es mucho más intransigente que el que consume críticas más personales y desde distintos puntos de vista, y no al contrario. No hay más que ver la reciente polémica con el análisis de Octopath Traveler que hizo Eurogamer: al analista no le entusiasmó, y se encontró con una turba que le reclamaba precisamente "objetividad", porque no era normal que todas las revistas le estuvieran poniendo un 90 al juego y él no, lol. O cuando una revista le puso también un 5 o un 6 a BotW y la gente se indignó porque supuestamente lo estaban haciendo para bajarle la nota en Metacritic y que así no fuera el mejor juego de todos los tiempo forever and ever <img src="/styles/default/xenforo/smilies/risa.gif" class="smilie" alt=":lol:" title="Risa :lol:" data-shortname=":lol:" /> La objetividad a veces no es más que un sinónimo de borreguismo en este medio.</p><p></p><p>PD: la solución son las líneas editoriales, los distintos puntos de vista, y que el lector elija el más afín a sus gustos/preferencias. Yo si voy a leer una crítica de Boyero en El País ya sé cuáles son más o menos sus gustos cinéfilos, y voy a su valoración como quien va a escuchar a un amigo con una opinión diferente a la suya. Puedo estar más o menos de acuerdo, pero es que una crítica no está para darte la razón, sino una opinión para que reflexiones sobre lo que acabas de ver. El problema de esta "crítica mainstream" es que no quiere ofender a nadie, como dices, y al final lo "objetivo" es la impersonalidad, el cascarle un 80 como nota más baja a un juego para que no nos la líen.</p><p>[/QUOTE]</p>
[QUOTE="Almansa, post: 263095, member: 886"] ¿Pero quién ha dicho que la crítica mainstream no debería existir? A mí, personalmente, me interesa entre poco y nada por los motivos que ha dicho Wallace: prefiero verme un tráiler o cualquier Gameplay para saber de qué palo va un juego, y luego ya buscar análisis más profundos cuando lo completo. A mí una crítica "matemática" de juegos como The Last Guardian me va a servir para lo mismo que leerme la contraportada de la caja, pero oye, si la gente las consume por algo será. Sí que me parece absurdo leer luego veinte "análisis" iguales en veinte páginas distintas (no hay más que ver los vídeos en los que Dunkey se cachondea de encontrarse las mismas expresiones de una review a otra, como el reciente "el juego te hace sentir como Spiderman"). Y te digo una cosa, el lector de ese tipo de críticas (obsesionado con las notas de metacritic y tal) es mucho más intransigente que el que consume críticas más personales y desde distintos puntos de vista, y no al contrario. No hay más que ver la reciente polémica con el análisis de Octopath Traveler que hizo Eurogamer: al analista no le entusiasmó, y se encontró con una turba que le reclamaba precisamente "objetividad", porque no era normal que todas las revistas le estuvieran poniendo un 90 al juego y él no, lol. O cuando una revista le puso también un 5 o un 6 a BotW y la gente se indignó porque supuestamente lo estaban haciendo para bajarle la nota en Metacritic y que así no fuera el mejor juego de todos los tiempo forever and ever :lol: La objetividad a veces no es más que un sinónimo de borreguismo en este medio. PD: la solución son las líneas editoriales, los distintos puntos de vista, y que el lector elija el más afín a sus gustos/preferencias. Yo si voy a leer una crítica de Boyero en El País ya sé cuáles son más o menos sus gustos cinéfilos, y voy a su valoración como quien va a escuchar a un amigo con una opinión diferente a la suya. Puedo estar más o menos de acuerdo, pero es que una crítica no está para darte la razón, sino una opinión para que reflexiones sobre lo que acabas de ver. El problema de esta "crítica mainstream" es que no quiere ofender a nadie, como dices, y al final lo "objetivo" es la impersonalidad, el cascarle un 80 como nota más baja a un juego para que no nos la líen. [/QUOTE]
Insertar citas…
Vista previa
Nombre
Verificación
El nombre del heroe en The Legend of Zelda es...
Responder
Discusión General
Bonus Stage
Smooky quiere hablar de GamerGate así que le hicimos este tema.