Menú
Menú
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Buscar sólo en títulos
Por:
Iniciar sesión
Registrarse
¿Qué hay de nuevo?
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Buscar sólo en títulos
Por:
Menú
Sheikav
Historia
El Equipo
Legal
Editoriales y Articulos
Entrevistas
Retro-Noticias
Juegos
Media
Fuentes
Videos
Musica
Foros
Chat
Nuevos mensajes
Reino de Hyrule
Zelda Classic
Introduccion
Preguntas y Respuestas
Juegos Recomendados
Tutorial
Noticias y Análisis
Kakariko
Bonus Stage
Galería
Fan-O-Rama
Responder al tema
Hyrule
Reino de Hyrule
La tetrafuerza: ¿es real? - Candidatos a portador
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor active JavaScript en su navegador antes de continuar.
Mensaje
<p>[QUOTE="LiveAeviL, post: 279454, member: 1347"]</p><p>El símbolo de la Trifuerza es un calco del escudo del clan Hojo, el más importante del periodo Kamakura, entre 1192-1333 (a lo mejor así no les dice nada, pero es la época en la que se ambienta "Ghost of Tsushima"). Todo lo que se va añadiendo posteriormente en cada entrega, me parece a mí, es completamente ad hoc por parte de Nintendo.</p><p></p><p>La prueba es la naturaleza de los sheikah: primero son un clan de las sombras, y efectivamente, predominan los tonos morados y azulados. Su status es practicamente marginal, decadente y sospechosamente ambiguo. Se encargan de proteger a la familia real pero también administran los castigos en unos lugares perturbadoramente sádicos. Luego, a medida que se suceden las entregas, Nintendo decide que el rol de los sheikah ahora es otro, más luminoso y decididamente más tecnológico, como si fuesen los herederos de una suerte de Atlantis de revista conspiranoica. A mí esto me chirría mucho y me desencuadra totalmente la coherencia con su posición de vasallaje ¿cómo pueden ser vasallos aquellos con un poder tecnológico y bélico que deja al ejército de Hyrule en ridículo? pero vamos, que hablo por hablar, tampoco le voy a pedir a Nintendo que forje un trasfondo al nivel del Romance de los Tres Reinos o algo así.</p><p></p><p>Pero oye que lo entiendo, hace años también me preguntaba cosas así, lo que pasa es que no queremos realmente lo que deseamos, como que Nintendo responda a nuestras preguntas sobre la cronología, en el fondo preferimos que siga siendo un misterio todo xD</p><p>[/QUOTE]</p>
[QUOTE="LiveAeviL, post: 279454, member: 1347"] El símbolo de la Trifuerza es un calco del escudo del clan Hojo, el más importante del periodo Kamakura, entre 1192-1333 (a lo mejor así no les dice nada, pero es la época en la que se ambienta "Ghost of Tsushima"). Todo lo que se va añadiendo posteriormente en cada entrega, me parece a mí, es completamente ad hoc por parte de Nintendo. La prueba es la naturaleza de los sheikah: primero son un clan de las sombras, y efectivamente, predominan los tonos morados y azulados. Su status es practicamente marginal, decadente y sospechosamente ambiguo. Se encargan de proteger a la familia real pero también administran los castigos en unos lugares perturbadoramente sádicos. Luego, a medida que se suceden las entregas, Nintendo decide que el rol de los sheikah ahora es otro, más luminoso y decididamente más tecnológico, como si fuesen los herederos de una suerte de Atlantis de revista conspiranoica. A mí esto me chirría mucho y me desencuadra totalmente la coherencia con su posición de vasallaje ¿cómo pueden ser vasallos aquellos con un poder tecnológico y bélico que deja al ejército de Hyrule en ridículo? pero vamos, que hablo por hablar, tampoco le voy a pedir a Nintendo que forje un trasfondo al nivel del Romance de los Tres Reinos o algo así. Pero oye que lo entiendo, hace años también me preguntaba cosas así, lo que pasa es que no queremos realmente lo que deseamos, como que Nintendo responda a nuestras preguntas sobre la cronología, en el fondo preferimos que siga siendo un misterio todo xD [/QUOTE]
Insertar citas…
Vista previa
Nombre
Verificación
La Leyenda de... Quien?
Responder
Hyrule
Reino de Hyrule
La tetrafuerza: ¿es real? - Candidatos a portador