- Fortianitas
- 23
Diseñemos nuestro juego de Zelda ideal, todas las ideas son bienvenidas. La cerecita sobre el pastel, citando a Dross, sería enviar un correo electrónico con las ideas recopiladas a la dirección de Nintendo España para que fueran leídas. Sé de buenas a primeras que Aonuma y Miyamoto son cerrados en cuanto proposiciones innovadoras sobre la franquicia, pero por intentarlo, que no quede...
Lo primero sería la construcción del mundo. El Hyrule presentado sería una evolución del mundo de Spirit Tracks, el nuevo Hyrule. En una entrevista, los encargados de The Legend of Zelda confesaron que tenían la idea de diseñar un Zelda futurista, y algunas de esas ideas se han podido ver en Skyward Sword, Spirit Tracks y el reciente Breath of the Wild. En el nuevo Hyrule, la tecnología habría avanzado hasta la computación actual, y sería un medio de guardado. Link podría materializar objetos digitales, y a su vez, habría mazmorras a las que se accedería a través de un ordenador. Sería la oportunidad para volver a introducir a los cronolitos, material importante en la arquitectura de los ordenadores: serían máquinas del tiempo. El villano sería una entidad maligna que viaja a través del tiempo y se ha apoderado de la tecnología del Nuevo Hyrule como si fuera un virus informático. Gracias a los viajes en el tiempo, se originaría el mundo de Breath of the Wild, en el que parecen converger todas las líneas temporales.
Podría salir un buen argumento para un juego de este post.
Lo primero sería la construcción del mundo. El Hyrule presentado sería una evolución del mundo de Spirit Tracks, el nuevo Hyrule. En una entrevista, los encargados de The Legend of Zelda confesaron que tenían la idea de diseñar un Zelda futurista, y algunas de esas ideas se han podido ver en Skyward Sword, Spirit Tracks y el reciente Breath of the Wild. En el nuevo Hyrule, la tecnología habría avanzado hasta la computación actual, y sería un medio de guardado. Link podría materializar objetos digitales, y a su vez, habría mazmorras a las que se accedería a través de un ordenador. Sería la oportunidad para volver a introducir a los cronolitos, material importante en la arquitectura de los ordenadores: serían máquinas del tiempo. El villano sería una entidad maligna que viaja a través del tiempo y se ha apoderado de la tecnología del Nuevo Hyrule como si fuera un virus informático. Gracias a los viajes en el tiempo, se originaría el mundo de Breath of the Wild, en el que parecen converger todas las líneas temporales.
Podría salir un buen argumento para un juego de este post.