- Fortianitas
- 3
La verdad no sabía si poner este tema en este subforo, ya que aquí sólo se habla de videojuegos en específico y no de este punto que voy a exponer ahora.
Creo que es bastante general sobre todo para los que crecimos con consolas encontrarse con alguien (los padres) que te dice que los videojuegos son malos para tu salud, que es un desperdicio de tiempo que se podría aprovechar, cómo no, tomando el aire fresco del autobús que pasa al lado de tu casa en una ciudad contaminada, o leyendo un libro. Y bueno, recuerdo cuando mi padre nos prohibió jugar cualquier juego que incluyera matar a otros seres humanos, haciendo que tiremos hacia Halo porque no eran humanos sino alienígenas.
Si bien es cierto que pasar 10 horas seguidas sentado frente al televisor es malo, no todo es así. Muchas noticias hablan de lo malos que son los videojuegos para la vista, atención y demás cuando es todo lo contrario. De hecho, aquí tengo un vídeo sobre una neuróloga que haciendo experimentos con FPS (específicamente con Black Ops) demostró un par de puntos interesantes. Es un poco largo y está en inglés:
[my-youtube width=425 height=344]www.youtube.com/#/watch?v=FktsFcooIG8&desktop_uri=%2Fwatch%3Fv%3DFktsFcooIG8&gl=ES[/my-youtube]
Así para resumir, vio que los jugadores de FPS tenían no sólo una mejor atención para prestar atención a los detalles menores sino una mayor capacidad de contrastar escalas de grises, útil por ejemplo conduciendo en niebla. Lo que sí que me sorprendió mucho fue que tenían una mejor vista que la media, porque al fin y al cabo tienes que fijarte en detalles muy pequeños y entrenas al cerebro para ello. Aparte de que se mejoró la percepción espacial tridimensional y hasta incluso el "multitasking", lo cual tiene sentido porque en una partida online de FPS tienes que tener en cuenta el tipo que te va a atacar con el cuchillo, la granada que te está cayendo del cielo y la señal de que ya puedes llamar el avión de reconocimiento a la vez que tienes que mover dos joysticks sin ver el control y apretar un par de botones para resolver el problema.
Y bueno, se acabó esta sesión de "Aprendiendo con Taurion", pero vamos, me pareció algo interesante que quería compartir. Está claro que los videojuegos tienen la desventaja de dejarnos sumidos y por tanto sobre todo entre niños dejan de hacer ejercicio. Pero dentro de lo que cabe, los videojuegos no son tan malos. Esa idea en la sociedad actual es errónea y carece de fundamento, y espero que al menos a la próxima que alguien os critique por jugar videojuegos donde lo único que hacéis es ir matando a otra gente podáis decirle que al menos tienes mejor capacidad de atención que ellos.
Creo que es bastante general sobre todo para los que crecimos con consolas encontrarse con alguien (los padres) que te dice que los videojuegos son malos para tu salud, que es un desperdicio de tiempo que se podría aprovechar, cómo no, tomando el aire fresco del autobús que pasa al lado de tu casa en una ciudad contaminada, o leyendo un libro. Y bueno, recuerdo cuando mi padre nos prohibió jugar cualquier juego que incluyera matar a otros seres humanos, haciendo que tiremos hacia Halo porque no eran humanos sino alienígenas.
Si bien es cierto que pasar 10 horas seguidas sentado frente al televisor es malo, no todo es así. Muchas noticias hablan de lo malos que son los videojuegos para la vista, atención y demás cuando es todo lo contrario. De hecho, aquí tengo un vídeo sobre una neuróloga que haciendo experimentos con FPS (específicamente con Black Ops) demostró un par de puntos interesantes. Es un poco largo y está en inglés:
[my-youtube width=425 height=344]www.youtube.com/#/watch?v=FktsFcooIG8&desktop_uri=%2Fwatch%3Fv%3DFktsFcooIG8&gl=ES[/my-youtube]
Así para resumir, vio que los jugadores de FPS tenían no sólo una mejor atención para prestar atención a los detalles menores sino una mayor capacidad de contrastar escalas de grises, útil por ejemplo conduciendo en niebla. Lo que sí que me sorprendió mucho fue que tenían una mejor vista que la media, porque al fin y al cabo tienes que fijarte en detalles muy pequeños y entrenas al cerebro para ello. Aparte de que se mejoró la percepción espacial tridimensional y hasta incluso el "multitasking", lo cual tiene sentido porque en una partida online de FPS tienes que tener en cuenta el tipo que te va a atacar con el cuchillo, la granada que te está cayendo del cielo y la señal de que ya puedes llamar el avión de reconocimiento a la vez que tienes que mover dos joysticks sin ver el control y apretar un par de botones para resolver el problema.
Y bueno, se acabó esta sesión de "Aprendiendo con Taurion", pero vamos, me pareció algo interesante que quería compartir. Está claro que los videojuegos tienen la desventaja de dejarnos sumidos y por tanto sobre todo entre niños dejan de hacer ejercicio. Pero dentro de lo que cabe, los videojuegos no son tan malos. Esa idea en la sociedad actual es errónea y carece de fundamento, y espero que al menos a la próxima que alguien os critique por jugar videojuegos donde lo único que hacéis es ir matando a otra gente podáis decirle que al menos tienes mejor capacidad de atención que ellos.